La función principal de un acortador de URLs es lo que su nombre dice, hacer más corta una URL larga, esto es para evitar enlaces extensos llenos de decenas de letras, signos y números, principalmente pensado para aprovechar los espacios de caracteres del microblogging.
Y desde que estos aparecieron han salido un sin fin de sitios que dan este servicio de acortamiento de URLs, unos más conocidos que otros, y aunque todos hacen lo mismo hay unos que se destacan por sus peculiares características como son los que veremos a continuación.
Bit.ly es probablemente el más conocido debido a que fue el servicio que utilizó Twitter y aunque sí, es el más usado, muchos desconocen que se pueden obtener estadísticas de los enlaces acortados que hagas, sólo hay que crear una cuenta gratuita y podrás conocer cuánta gente entra a tus enlaces cortos.
Enlace | Bit.ly
Por supuesto que el imperio de Google no podía quedarse atrás en estos temas así que desde 2009 lanzó su acortador de URLs y aunque funciona como un simple acortador de enlaces también cuenta con un sistema de estadísticas en tiempo real, sólo basta con loguearte con tu cuenta de Google y tendrás acceso a las estadísticas de todas las URLs que has acortado.